10 lugares de Estambul que te recomendaría un amigo turco

Antes de viajar a Estambul le pedí a mi amigo Ibrahim, de Estambul de toda la vida, que me hiciera una lista con los sitios que tenía que visitar en su ciudad. Con lo que me contó y lo que yo viví allí, escribí el artículo que tienes aquí. En 10 lugares de Estambul que te recomendaría un amigo turco te cuento las cosas más importantes qué ver y qué hacer en la antigua Constantinopla (según un local), así como dónde comprar y cómo escapar del infernal ruido de los taxis que a diario se disputan la pole position en sus carreteras. ¡Suerte!

Durante tu estancia en Estambul, casi seguro pasearás por Sultanahmet, donde hallarás enfrentados los seis preciosos minaretes de la Mezquita Azul con la cúpula de la famosa basílica de Santa Sofía. Cruzarás el Puente Galata, gastarás buena parte de tus liras en el Gran Bazar, y te animarás a subir a bordo de uno de sus barcos, ya sea para cruzar el Bósforo o para hacer un tranquilo crucero por el Cuerno de Oro. Al alba escucharás la llamada del almuecín y, cuando tu presupuesto comience a escasear, quizá te atrevas a cenar en uno de los puestos ambulantes del muelle de Eminönü.

Si después de todo esto aún tienes tiempo y energías para más, échale un ojo a esta lista de recomendaciones alfabéticamente ordenada que mi amigo Ib me escribió cuando le dije que iba a viajar a su ciudad, la siempre despierta y llena de vida Estambul. ¿Qué recomendaría de esta ciudad un local? Eso es exactamente lo que te voy a contar.

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ESTAMBUL

1. CASTILLO DE RUMELIA (RUMELI HISARI)

¿Sabías que Rumelia significa “tierra de romanos” y que este fue el nombre dado por los otomanos tras la toma de Constantinopla a su provincia en la península Balcánica? Pues ahora ya lo sabes. Y de ahí el nombre de esta fortaleza, construida en el siglo XV, en el distrito de Sariyer, en la orilla occidental del Bósforo.

2. KADIKÖY

Nada mejor para ir de compras que acercarse hasta este barrio del lado asiático de la ciudad. En la AVENIDA DE BAGDAD (BADDAT CADESSI) encontrarás mil tiendas de moda –algunas bien caras– y un sinfín de cafés al más puro estilo europeo. Si prefieres gastar tu dinero en el lado occidental puede que te interese acercarte a BAKIRKÖY, en Belediye, una zona residencial popular entre los turcos por su gran cantidad de comercios, cines y cafeterías.

3. MAZMORRAS DE YEDIKULE (YEDIKULE HISARI)

Donde hoy descansan las siete torres de Yedikule Hisari estuvo en tiempos del emperador Teodosio la principal puerta de acceso a la ciudad. Además estas atalayas de piedra formaron parte de la Gran Muralla de Estambul, sirvieron para custodiar su tesoro hasta que fue trasladado al Palacio Topkapi, e hicieron de prisión cuando la situación lo requiso. Un lugar con un rico pasado por el que ni se te ocurra pasear de noche.

4. MEZQUITA DE EYÜP SULTAN

Primera ‘mosque’ levantada por los turcos otomanos tras la toma Constantinopla. Está supuestamente edificada en el lugar donde murió Abu Ayyub al-Ansari (en turco Eyüp Sultan, de ahí el nombre del distrito), adalid del profeta Mahoma, razón por la que este templo se ha convertido en un importante centro de peregrinación. En lo alto de la colina de este barrio no demasiado frecuentado por turistas occidentales no te pierdas el Cafe Pierre Loti –se puede subir en teleférico o andando–. Su terraza ofrece una de las mejores panorámicas de Estambul. Después vuelve a bajar el monte, esta vez a pie, paseando entre las lápidas verticales del desordenado cementerio que encontrarás en la ladera. (De todos los puntos de esta lista este es mi favorito).

5. MONTE CAMLICA (ÇAMLIÇA TEPESI)

A 267 metros sobre el nivel del mar Ib promete que encontraremos la mejor vista de su ciudad. En información turística podrán asesorarte sobre cómo llegar hasta este lugar ubicado a unos cuatro kilómetros de Uskudar, en el Estambul oriental.

6. ORTOKÖY

Si buscas sitios para desayunar y comer acércate a este barrio. Ideal para tomarte un sabroso kumpir (patata asada a la que pueden añadirse ingredientes y salsas al gusto. Escribimos en su momento “¡tantas cosas en su interior que no distingo ningún sabor!”). Si vienes hasta aquí acércate hasta la MEZQUITA DE ORTOKÖY, conocida oficialmente por el nombre de Büyük Mecidiye Camii, un coqueto templo bañado por la orilla occidental del Bósforo.

8. PARQUE DE EMIGRAN (EMIRGRAN KORUSU)

En el distrito de Sariyer encontrarás uno de los espacios verdes más grandes de Estambul que, además de un par de lagos y un montón de plantas diferentes, acoge tres grandes mansiones de diferentes estilos: una blanca, una rosa y otra amarilla. Esta última, llamada Yellow Mansión, cuenta con un bar que da buena comida. Un parque perfecto para pedir un té y sentarse a beberlo bajo un roble.

9. PARQUE YILDIZ (YILDIS PARKI)

En el distrito de Besiktas, entre los palacios de Yildis y Çiragan, se encuentra otro de los pulmones de la ciudad. Disfruta paseando entre magnolias, robles, cipreses, cedros, pinos y tejos traídos de medio mundo. En los bares de sus pabellones puedes hincarle el diente a un gözleme, sobre todo si te gusta el picante, aunque también puedes hacer un picnic para aprovechar las fantásticas vistas al Bósforo.

10. TAKSIN SQUAREY AVENIDA TAKSIN

Si en algún momento estás harto de historia, cultura, mezquitas y demás en Taksin podrás volver a la banal sociedad de consumo occidental. Acércate primero al BALIK PAZARI, uno de los mercados más antiguos de la ciudad, en el que lo mismo se vende pescado que joyas o alfombras persas. Después quizá te apetezca cenar en uno de los restaurantes de la GALERÍA ÇIÇEC, más o menos elegantes aunque no precisamente baratos.

Para alternar por la noche puedes ir a la CALLE NEVIZADE, llena de pubs y cervecerías, especialmente concurrida durante el fin de semana. Con suerte podrás escuchar algo de música Fasil. En la zona de TORHANE, relativamente cerca de Taksin, se encuentran los mejores garitos si lo que te apetece es fumar narguille.

Hasta aquí lo que te puedo contar sobre Estambul. Una ciudad que a mi me filmó y a la que estoy deseando volver.

DÓNDE DORMIR EN ESTAMBUL

Estambul es una ciudad inmensa con una oferta de alojamiento que va a la par. Cuando yo estuve allí, me hospedé en un hostal de poca monta a un precio ridículo (unos 7 euros en habitación privada, no recuerdo si por persona o por pareja). El hostal estaba en Sultanahmet, a tiro de piedra de puntos de interés como el Gran Bazar, la Mezquita Azul y Santa Sofía. Es un sitio ideal para visitar por el día y descansar por la noche.

Si buscas noches alegres, la zona de Taksim también puede ser una opción interesante. Ahí encontrarás camas y habitaciones también a muy buen precio (desde 7 euros), y seguro que ambientillo para tomar algo por la noche. Te quedes donde te quedes, ¡pásalo genial en Estambul!


Booking.com

Sígueme en Facebook e Instagram

Este artículo contiene links de afiliado. Si contratas tus hotelesexcursiónes por aquí, me ayudarás a seguir escribiendo artículos independientes sin pagar de más. ¡Gracias! 🙂

10 comentarios en “10 lugares de Estambul que te recomendaría un amigo turco

  1. Que buenos sitios, Estambul es una ciudad que conocemos muy bien, hemos estado varias veces, pero siempre nos ha gustado perdernos por sus calles y barrios y conocer de primera mano como viven ellos.

    Un fuerte abrazo de los tres!

  2. Pingback: Blogs Estambul – Recopilación viajera | Blog de Viajes de HostelBookers

Deja un comentario