Una cosa que solemos llevar los de Santander en los pies son espáis. Los santanderinos nos ponemos espáis para mil cosas, pero todas ellas tienen algo en común: si al hacerlo estamos al lado de una persona no santanderina, ésta nos mirará raro y preguntará desconcertada ¿qué te vas a poner qué?
En Santander está sumamente extendido utilizar la palabra espáis para referirse a las zapatillas de deporte. Es un término común que no entiende de edad y del que muchos desconocen su procedencia. Yo estaba en ese grupo hasta hace bien poco, concretamente hasta el 14 de noviembre del presente año, cuando un alegre lector de este blog tuvo a bien iluminarme con su sabiduría cántabra.
“Si vas a Castro seguro que les suena [el término espáis]. En atletismo se utilizaba por aquí en los años 70 y 80 para zapatillas de clavos. [Espáis viene] del inglés spikes”, escribió Fermín a modo de comentario en el artículo Diccionario ‘santanderino’. 30 cosas que dices si eres de Santander. He estado investigando un poco… Y lo que dice Fermín tiene sentido.
Track spikes o spikes es el nombre que reciben las zapatillas deportivas que llevan tacos insertados en la suela para aumentar la tracción y reducir la posibilidad de resbalón. Por lo visto, a finales de los 60 este tipo de calzado se puso muy de moda en Inglaterra. Supongo que a partir de entonces además de su arte para pronunciar el castellano, los inlgeses se traían sus espáis de tacos cuando venían de vacaciones a la ciudad.
* * * * * * *
Viaja en mi Mochila en directo a través de Twitter, Facebook, Instagram y YOUTUBE. Si lo prefieres, suscríbete al boletín mensual y recibirás la información más relevante por e-mail una vez al mes. Todas y cada una de las opciones son válidas, gratuitas y contribuyen a que esta web pueda seguir generando contenidos. Apúntate, ¿a qué esperas?
CÓMO ENCONTRAR SEGUROS DE VIAJE BARATOS (por si tus espáis no tienen tacos y te das una galleta como un piano, ¡qué espero que no!)
Pues qué curioso porque te diré que en Vigo -no me consta que en el resto de Galicia- también se les llama a las zapatillas de deporte espáis, si bien ahora es una palabra en desuso, pero en los años 60, 70 y 80 era como se les denominaba a los tenis o zapatillas de deportes aquí. Más bien se distinguían los tenis (de tela, por ejemplo los Keds) y los espáis (que no eran de tela, por ejemplo los Adidas, Puma, etc). Yo pensaba que era una palabra propia o singular de Vigo (tenemos unas cuantas) y resulta que en Santander también existen espáis. Saludos
¡Qué curioso!
Yo soy de Orense y también les llamábamos asi
Soy de Vigo yo también y en mi barrio (o Calvario) también les llamábamos “espáis” en los 70 y los 80, aunque yo oí un explicación diferente: que se llamaban así por la suela de goma, silenciosa, propia de “spies”, espías… porque uno podía acercarse a alguien sin hacer el ruido que producen los zapatos de suela o los zapatos de tacón.
Hay otro término que los vigueses compartimos con los cántabros: “pichi” (alquitrán):
http://asiesono.blogspot.com/2014/08/no-os-mancheis-de-pichi.html
Yo también soy de Vigo y en los 80 se conocía como spais, hoy en día no soy capaz de referirme a ellas con ese nombre, pensaba que era un nombre que se le había dado en mi barrio, pero me alegro que en otras zonas de la geografía las conocen con ese nombre, bufff un alivio. ¿Conocéis las botas gorila? Te regalaban una pelota de goma, una pasada para aquella epoca