10 razones para hacer el Camino de Santiago

Existen tantas razones como peregrinos para poner rumbo a Compostela. Unos lo harán por motivos religiosos, otros por amor a la naturaleza, y muchos por espíritu deportivo. Los hay que buscarán un reto, y también quienes ansíen una forma diferente de hacer turismo, una que permita ir descubriendo los lugares despacio, sin prisa, saboreando cada parada del trayecto y, a poder ser, gastando poco (aunque esto depende mucho del camino de cada uno).

Mi Camino de Santiago comenzó en Ponferrada (León). En total unos 200 kilómetros en 8 días de abril, casi todos templados y lluviosos, siempre con la mochila a cuestas y durmiendo en albergues de peregrinos. Una experiencia que recomiendo a todo el mundo y que espero poder repetir algún día, a poder ser empezando más lejos y acabando en Finisterre. Si mi opinión no te convence (lo cual es bastante sensato) se me ocurren por lo menos 10 razones para emprender esta aventura. ¿Quieres que te las cuente?

1. Pasear por bosques probablemente encantados mojándote bajo la lluvia. En cualquier otra situación de la vida el agua sería un fastidio pero aquí resulta casi un placer (sobre todo si llevas un buen chubasquero, si no probablemente no te parezca tan idílico).

2. Conocer gente venida de medio planeta. Desde el ciclista navarro que busca un reto, hasta el alemán que empezó su camino allá en Baviera; del valenciano que se maravilla con el verdor de los árboles, hasta la madre y la hija que buscan estar más unidas tras el paseo. Probablemente no harás amigos para toda la vida pero si tendrás oportunidad de acercarte a un montón de historias que nada tienen que ver con la tuya.

3. Degustar una variedad de orujos en un bar de O Cebrerio tras una etapa de subida. Pueblecito de empedrados y pallozas envueltas en niebla, ¡qué buenos recuerdos me traes! Esta fue mi mejor parada de todo el camino, os recomiendo que no os la perdáis.

4. Subir y bajar el alto del Poio (1.337 metros) para poder decir “Yo subí y bajé el alto del Poio y sobreviví para contarlo”. Si llueve, ¡mucha suerte! Si eres fumador y estás poco acostumbrado a los ascensos mucha más. En mi opinión la bajada es más dura que la subida. ¡Ánimo!

5. Conocer de primera mano la ambigüedad gallega. Con mucha frecuencia preguntarás dónde queda tal o cual lugar y algún paisano o paisana muy amable te dirá “subes un poquito, luego todo recto y ya estás”. ¡Unas narices! Pero no te lo tomes a mal, no es nada personal.

6. Ponerte tibio a pulpo en Sarria (o en otra localidad que te apetezca). Hay unos cuantos restaurantes y bares en este pueblo, alguno encontrarás que se ajuste a tu presupuesto. Tanto el pulpo como otras delicatessen venidas de mar y tierra están tremendamente buenas. ¡Qué bien se come en Galicia!

7. Cruzar el Miño que, con un total de 310 kilómetros, es el río más largo de Galicia y, una vez se le une el río Sil, el más caudaloso también. Mucho mejor a pie que a nado me parece a mi, ¡pero tú mismo!

8. Escuchar in situ la canción de La Rianxeira. Le pides a alguna aldeana entrañable –sí, de esas que a veces dicen “subes un poquito y luego todo recto”– que te cante, que un poco de folclore siempre sienta bien.

9. Tirarte en el suelo de la Plaza del Obradoiro para ver la enorme Catedral de Santiago del revés. Porque la vida es cuestión de perspectiva y cuantas más tengas mejor. Cada ángulo de esta catedral declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 destila historia y belleza. Disfrútalos.

10. Hacerte el París – Dakar de bares después de besar al santo o de decirle hola, según lo efusivo que seas. Un largo recorrido con unos incentivos gastronómicos con muy buena pinta. ¿Lo mejor de todo? Que no te sentirás culpable tras el festín. Después de tantos kilómetros te lo has ganado. ¡Qué aproveche!

3 comentarios en “10 razones para hacer el Camino de Santiago

  1. No te olvides del desayuno, comida y cena en el Hostal de los Reyes Católicos para los 10 primeros peregrinos que lleguen al Obradoiro! Pero sin duda es una experiencia única que todo el mundo debe vivir por lo menos una vez en la vida. Animaros a descubrirla!! Aquí os dejamos nuestra propuesta http://bit.ly/1KQqMDQ

Deja un comentario