En este titular no hay trampa ni cartón: los domingos hay combates de muay thai gratis en Bangkok. Tan fácil como acudir a los estudios del Canal 7 (Channel 7) sobre las 12:00 horas y decirle al guardia de seguridad muay thai combats (esto es, combates de muay thai). Pasa, espera, y cuando te indiquen entra al recinto. Acomódate en la grada (casi seguro te mandarán a la más alta). Enhorabuena. Acabas de convertirte en público de un programa de televisión y vas a ver uno de los deportes más importantes del país sin gastarte un euro.
Cada domingo, el Canal 7 tailandés con sede en Bangkok (mapa abajo) retransmite en directo varios combates de muay thai, cinco mínimo. Cada uno arranca con un ritual por parte de los boxeadores, el llamado wai kru, que va seguido de una danza denominada ram muay. La función de esta actuación es ahuyentar los malos espíritus, atraer la buena suerte, y mantener la conexión con los antiguos maestros. Una banda de música ameniza la curiosa escena de ritmo confuso y, para mi, un tanto desconcertante. Esperaba otra cosa de un ritual y una danza de fieros luchadores, por lo menos que no llevaran una trencita de colores en la cabeza.
Terminado el acto inicial, el árbitro da una señal y la pelea comienza. Entonces puñetazos, patadas y codazos empiezan a volar por todos lados. Hay abrazos, caídas contra las cuerdas que en seguida el árbitro separa, y sangre. La orquesta va poniendo música a la acción según el cariz que va tomando: a medida que el combate se hace más veloz, lo hace la melodía también. Los luchadores lo dan todo, pero la orquesta es lo más.
Tras cada asalto de puñetazos, patadas, codazos y demás hay un pequeño descanso. Durante el descanso, cada luchador acude a su esquina y recibe friegas de hielo (supongo que para que le duelan menos los golpes del adversario), órdenes de su entrenador (y de gente de alrededor), y un poco de agua. Al cabo de uno o dos minutos la lucha se reanuda, y puñetazos, patadas, rodillazos, caídas contras las cuerdas y demás golpes vuelven a ser protagonistas.
El revuelo que se forma en la zona baja, la más próxima al cuadrilátero, es una pasada. De hecho, cuanto más abajo o cerca del ring estés mejor se considera tu asiento. Si estás atento, desde tu almena (casi seguro te colocarán en la parte más alta de la sala, si eres mujer y extranjera 99% seguro) podrás ver con claridad cómo se hacen apuestas sobre la marcha, las señas que se pasan a las gradas para indicar movimientos de dinero, la entrada de los asistentes VIP, etc. Si le echas un poco de geta puedes ir más abajo, casi hasta las cuerdas, pero yo no lo haría más de 50 segundos. Las fotos están permitidas aunque hay un acuerdo tácito de hacerlas sin flash.
Cuando te canses de ver lucha (si no tienes ni idea de muay thai probablemente después de un par de combates hayas tenido suficiente) puedes marcharte sin problema, procurando por supuesto no molestar a nadie (hazlo en los intermedios). Ya que estás en esta zona y es domingo aprovechar para darte una vuelta por el mercado de Chatuchak o el Parque Queen Sirikit, a tiro de piedra de este lugar.
CÓMO LLEGAR A CANAL 7
Llegar a los estudios de Canal 7 es muy sencillo. Basta con tomar el Skytrain – BTS hasta Mo Chit (la misma parada que para ir al mercado de Chatuchak) y, una vez fuera, caminar unos 10 minutos o subir a un mototaxi (cuando llegues paga 20 o 30 baths al motorista). Es casi imposible perderse: el gran edificio, la gente que acude, y los omnipresentes carritos de comidas y zumos delatan la posición.
Una vez en la puerta de los estudios de Canal 7 (en la calle Yasup 1, pero mejor pregntar por Channel 7, muay thai combats) le dices al de seguridad que vienes a los combates. Si vas con tiempo te harán esperar en el exterior con otros cientos de tailandeses y algún que otro turista que viene a lo mismo que tú. Con suerte estarás a la sombra, conseguirás asiento y podrás usar los enchufes de las columnas.
Allí fuera puede que unos hombres te pidan dinero, unos 20 baths (50 céntimos de euro) que vete a ver a qué se destinan (¿son apuesta? ¿Son una broma? Ni idea). Yo me hice la loca y no pagué un bath. Si eres una mujer y vas sola quizá te observen cómo si fueras una extraterrestre. No te asustes, es normal, te recomiendo ignorarlo.
Cuando te llamen para pasar a la nave donde se hacen los combates (suelen gritar woman –mujeres–, o men –hombres– o lo que sea en inglés; no hay que preocuparse por ir chicos y chicas, no os segregarán, podeis sentaros juntos en el interior) pasas y ya está. Estás dentro. ¡A disfrutar!
AGRADECIMIENTOS: El artículo Un domingo de clásicos de Life as a turista me puso en la pista de este espectáculo. ¡Mil gracias por escribirlo viajeros!
* * * * * * *
Viaja en mi Mochila en directo a través de Twitter, Facebook e Instagram. ¡Y ahora también de YOUTUBE! Si lo prefieres, suscríbete al boletín mensual y recibirás la información más relevante por e-mail. Todas y cada una de las opciones son válidas, gratuitas y contribuyen a que esta web pueda seguir generando contenidos. Apúntate, ¿a qué esperas?
CÓMO ENCONTRAR SEGUROS DE VIAJE BARATOS (por si te acercas mucho al ring y te cae un puñetazo ¡qué espero que no!)