1. Amarás a San Fermín sobre todas las cosas. Y lo demostrarás cantando cada vez que te acuerdes “a San Fermín venimos por ser nuestro patrón, líbranos del encierro y danos tu bendición” o con múltiples vítores de “viva San Fermín” o “gora San Fermín” si llega una hora en la que te ves incapaz de recordar lo primero. Seguro que rápidamente encuentras quien te siga.
2. No correrás el encierro en vano. ¡Ni se te ocurra! Los encierros son una cosa muy seria para que la que los corredores pasan muchas horas entrenando. No son lugar para borrachos. Si quieres participar de esta tradición pamplonesa hazlo viéndola desde la barrera (para lo que ya puedes ir a coger sitio bien temprano) o sentadito en la Plaza de Toros donde se colocan unas pantallas gigantes para verlo mientras se espera la llegada de los corredores. Si de verdad quieres correr un encierro entrena duro durante el año, acude sobrio a la cita y procura no molestar al resto de participantes durante el recorrido.
3. Santificarás las fiestas de la mañana a la noche. A primera hora verás el encierro o, en su defecto, acompañarás el pasacalles que pasea la imagen de San Fermín con alegres cánticos para despertar a los vecinos; al medidodía irás de cañas por el centro; por la tarde te subirás a las barracas; y por la noche te harás sitio en la Plaza del Castillo para beber y bailar con todo el mundo, y así todos los días. ¡Ah! Por si esto fuera poco Pamplona se llena de actividades, conciertos y fuegos artificiales en estas fechas. Recuerda que no viniste a San Fermín a descansar y pásalo en grande.
4. Honrarás al kalimotxo y la cerveza. Especialmente si eres más pobre que las ratas y no quieres que te den un palo que flipas. Es más, si puedes comprar el kalimotxo y la cerveza en un súper mucho mejor. En el caso de que no te falten euros no dudes en ir de cañas por las calles empedradas de alrededor del Ayuntamiento, ¡el ambiente es único y muy divertido!
5. No matarás. ¡Sólo faltaba! Es más, ¡harás amigos! Aunque vayas con una cuadrilla enorme aprovecha para conocer gente venida de todos los puntos del planeta. No tengas miedo de hablar con el que está al lado y, si ves que se ha quedado sin bebida, ¡invítale a un trago! Al fin y al cabo todos vamos a Pamplona a pasarlo bien.
6. No vestirás como si fueras de discoteca. San Fermín está hecho para lucir de blanco y rojo, no para ir divino de la muerte. Abre tu baúl de los recuerdos y apaña la camiseta y el pantalón blancos más viejos que tengas (mejor si el pantalón es pitillo o por debajo de la rodilla para evitar empapar toda la porquería de las calles. Ojo con llevar shorts, de noche seguramente pases frío). Complementa tu outfit con un fajín rojo. Podrás conseguirlo en cualquier tiendencita de productos típicos del centro de la ciudad por unos 10 euros. En los pies playeras, mejor antiguas que nuevas, nada de chanclas, sandalias o tacones. Y si tienes un pañuelo rojo para llevar al cuello mejor que mejor.
7. No robarás y tendrás cuidado de que no te roben. Como en cualquier gran aglomeración los robos están a la orden del día. El mejor consejo para evitar disgustos es que lleves encima lo justo: las llaves y el dinero. El móvil quizá. Evita bolsos y llevar la cartera en el bolsillo de atrás del pantalón.
8. No te enfadarás si te manchan durante el chupinazo. Es más, si estás decidido a ver cómo se da el pistoletazo de salida en la Plaza del Ayuntamiento prepárate para mancharte de vino (y lo que caiga) y para compartir tu espacio vital con miles de personas que también se han animado a hacerlo. Es una experiencia única pero, desgraciadamente, puede llegar a ser muy asfixiante. Aconsejamos llevar bebida en cantidades ingentes para evitar la deshidratación.
9. No te perderás los conciertos. Todas las noches en la Plaza de los Fueros hay actuación musical de grupos más o menos conocidos. Fiesta y música, buena combinación. No obstante la capital navarra se llena de orquestas y verbenas en estas fechas así que consulta la programación en http://www.sanfermin.com para saber quién toca y a qué hora.
10. No dormirás la resaca al sol. Tras una larga noche de fiesta lo más recomendable es ir a la piscina a darse un bañito y dormir la mona en un cesped, preferiblemente a la sombra de un árbol para evitar una insolación. Una opción es acudir a la Ciudad Deportiva de Aranzadi (en calle Vuelta de Aranzadi s/n) que cuenta con jardín para la siesta, áreas de refresco (¡agua limpia!) y restaurante (aunque la comida no está muy buena la verdad). El precio de la entrada no supera los 10 euros.
Imágenes prestadas por @sanfermininlive / Kukusumuxu (¡mil gracias maj@s!)
Viaja en mi Mochila en directo a través de Twitter, Facebook e Instagram
#POSTAMIGO
7 consejos para ir a San Fermín, por Ainara García (@ainaraga)